Evolución de la llanta
Con la evolución de las llantas durante los últimos 100 años, los avances se han llevado a cabo a la par del desarrollo automovilístico. Desde nuestros comienzos, Hankook ha contribuido a la innovación en las llantas y ha mejorado la auténtica emoción de conducir, centrando toda su atención en fusionarse con el medio ambiente.

-
Llantas de Hule Macizo
Compuesto únicamente por hule macizo sin
necesidad de aire,
la llanta se utiliza principalmente
en vehículos de baja velocidad por
su baja capacidad de absorción de los impactos. -
1888El comienzo de la historia de las llantasLos vehículos de gasolina y las llantas con aire
En 1888, Benz inventó el primer vehículo de gasolina,
equipado con exclusivas ruedas de metal recubiertos de hule y rellenas de aire, obteniendo como resultado la llanta de aire. El público, habituado a las ruedas de metal macizo, lo consideró como una auténtica revolución. El empleo popular de la llanta con aire comenzó en 1895 y se presentó en una carrera de automovilismo de París a Burdeos. -
1905La llanta con banda de rodamiento
La banda de rodamiento es la parte de la llanta que está en contacto directo con la superficie de la carretera. Elaborada a base de hule grueso, la banda de rodamiento protege el casco y la capa interior de la llanta.
Los niveles de fricción con la superficie de la carretera, incrementaron con el desarrollo de la banda de rodamiento en la llanta y en la actualidad se fabrican en una gran variedad de modelos. -
1920El desarrollo de los materiales de las llantasLa popularización de
los automóviles y
la industrialización
del hule sintéticoA finales de 1913, Henry Ford introdujo la primera
línea de montaje con cinta transportadora del mundo,
marcando el inicio de la primera fase de la
popularización del automóvil.
En 1931, la compañía americana Du Pont industrializó exitosamente el hule sintético.
Este desarrollo permitió a la industria de las llantas,
que dependía del hule natural, aumentar la cantidad y calidad de las llantas,
marcando un punto de inflexión en la producción de las mismas.1923Las llantas tipo balónComo un tipo de llantas de baja presión, la llanta tipo balón se utiliza en varios tipos de automóviles
para aumentar la zona de contacto con la superficie de la carretera,
gracias a su baja presión de aire interna.1940Desarrollo de la estructura de las llantasDesarrollo de la estructura de los automóviles y de las llantas para ahorrar combustibleA fin de disminuir las cargas de los elevadísimos
precios del combustible como consecuencia de la crisis del petróleo,
se popularizó la reducción del tamaño y peso de los
modelos de vehículos existentes. Muchos fabricantes
acabaron empleando el método de la
tracción delantera en sus vehículos. Con el desarrollo
de las llantas sin cámara en 1903, la resultante reducción
de peso contribuyó significativamente
al ahorro de combustible.1947Llantas sin cámara
1949Llantas radialesInventado por primera vez en los años 50, la llanta radial
hace referencia a un tipo de llanta en el que los cordones
están dispuestos ligeramente en diagonal con respecto a la dirección de la marcha.
Gracias al bajo nivel de resistencia al rodamiento
favoreció a el ahorro de combustible.
La llanta radial también ofrece un buen control en
los viajes a altas velocidades gracias a su excelente
tracción sobre la carretera.1970Mayor seguridad en las llantasLa segunda fase de
popularización y seguridad
de los automóvilesTras la II Guerra Mundial, la producción automovilística
aumentó gracias al rápido
desarrollo de la tecnología automovilística, dando lugar a
la segunda fase de popularización del automóvil.
Desarrollado en 1979, la llanta anti-ponchadura puede utilizarse a
velocidades de hasta 80 kmp/h sin necesidad
de cambiar la llanta, incluso en caso de pinchazo.1980Llanta antiponchaduraIncluso con rasguños o agujeros causados por los obstáculos o por la abrasión de la llanta durante la conducción, y la consecuente pérdida de presión de aire, la llanta anti-ponchadura es capaz de mantener una velocidad de conducción constante. Protege al conductor ante posibles accidentes que pueden resultar en situaciones de emergencia.
Mayor rendimiento de la llantaMayor rendimiento de las llantas, gracias al desarrollo de las llantas UHPCon la transformación del automóvil
de eficaz método de transporte a
símbolo de poder económico y de libertad,
la gente comenzó a mostrar cada vez más interés en
el rendimiento de la conducción.
El rendimiento de la conducción aumentó con el desarrollo
de llantas UHP (Ultra Alto Desempeño), que ofrecen
un comportamiento en las curvas, control y frenada superiores
conforme al desarrollo de la tecnología de llantas.Llantas UHP (Ultra Alto Desempeño)Creado a raíz del desarrollo de la tecnología de llantas,
las llantas UHP (Ultra Alto Desempeño) presenta un diámetro en la llanta igual o
mayor a 16 pulgadas, una proporción lisa igual o
menor que 55, y una clasificación de velocidad V (velocidad mayor que
240 kmp/h). Mejora la capacidad de frenado,
la conducción a altas velocidades y el comportamiento en las curvas.2000Las llantas y el Medio AmbienteEl desarrollo de
la llanta Eco TuningCon el creciente interés por la conservación
del medio ambiente, se están desarrollando gran variedad de vehículos ecológicos,
como el vehículo de hidrógeno y el eléctrico.
Como consecuencia, también se están desarrollando llantas que aumentan la eficiencia de combustible y que ayudan a proteger el medio ambiente.2012El futuro de las llantasNPTEn 2012, Hankook desarrolló una llanta sin aire utilizando un nuevo tipo de material.
El NPT (Non Pneumatic Tire, Llanta sin aire) permite ahorrar energía
reduciendo el proceso de producción a la mitad.
Creado a partir de un nuevo tipo de material,
esta llanta puede reutilizarse o reciclarse.
El NPT se empleará en los modelos de vehículos ecológicos,
incluyendo los de hidrógeno, eléctricos e híbridos.